Síguenos en Twitter Siguenos en Instagram Siguenos en Facebook

miércoles, 19 de octubre de 2011

[VIAJES] Oporto "saudades"



Tras un año de andadas, he decidido volver a escribir.
Este año pasado estuve en Oporto viviendo, donde aparte de recorrer gran parte de Portugal pude ir a surfear a muy buenos spots de la zona norte.

La ciudad en sí

Lo que más me gusto de Oporto, fue el sentimiento de decadencia que te surge al recorrer lo que denominaríamos el casco antiguo de la ciudad. Es como una ciudad dejada de la mano de dios donde cada uno hace lo que quiere pero al mismo tiempo todos se respetan entre ellos.


Donde unos solo ven gaviotas, palomas y suciedad, otras personas más abiertas de mente pueden vislumbrar una ciudad llena de sentimiento, paz y una satisfactoria sensación de nostalgia a un pasado. 

Lo bueno de esta ciudad es que en dos días, si tienes unas piernas de futbolista y unos gemelos a prueba de bombas, podrás verla sin ningún tipo de problema.


Una vez te introduces en lo que denominaríamos el núcleo de la ciudad, encontramos el Puente Luis I (de Gustave Eiffel), es un puente que separa lo que viene siendo Oporto de Vilanova de Gaia, que es donde se encuentran las tan famosas bodegas de vino de Oporto (entre las que suelen destacar, Ramos Pinto, Ferreira, Calem, Fonseca, Sandeman, Croft y Offley entre muchas otras…).


 La zona de la Ribeira do Douro, es increíble, donde veras los Rabelos, que son las antiguas embarcaciones con las que transportaban el vino desde lo mas adentrado del Duero, hasta las bodegas.

Rabelos

Y en la parte superior se puede ver la Catedral o Sé, y a la otra parte del rio, un antiguo monasterio.


En esta ciudad, no te cansaras de ver cosas (claro esta, si aguantas fisicamente), pues cada dos paso tienes cosas increíbles.
Entre ellas cabe destacar el Mercado de la Bolsa, La Igreja do Carmo, a Igreja de San Francisco, El mercado de Bolhão (que es un mercado de fruta, flores y pescado fresco), asi como la torre de los Clérigos, la plaza de aliados, la estación de São Bento (donde narra en azulejos la historia de Oporto), el Palacio de Cristal y el mítico recorrido turístico subidos en el tranvía.



Por cierto, cada calle tiene su encanto, asi como cada plaza, parque o sitio donde quieras tomarte algo y todo a muy buen precio, pero lo que mas me llamo la atención de los 10 meses en los que estuve viviendo allí es que todo el mundo iba a ver la Librería de Harry Potter, que se dice que es en la que se basaron para hacer la película, cosa que es mentira.


Bueno, aquí os dejo un poco de Oporto y en cuanto tenga tiempo os hablare de sitios donde ir a surfear por allí.

Hasta pronto!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario